¿Cuánto importante es mantener una buena salud mental?

Hoy, día 10 de Octubre se celebra el día Mundial de la Salud Mental. Para los que nos dedicamos al mundo de la salud mental y para las personas que padecen o han padecido un problema de salud mental saben cuánto importante es mantener un buen equilibrio psicológico y psiquiátrico.
Hay enfermos de salud mental de muchos tipos. Están los que padecen un trastorno crónico y deben tomar medicación e ir a terapia de por vida para conseguir hacer más fácil su día a día. Están los que por circunstancias en su vida están pasando una mala época y necesitan ayuda para volver a sentirse bien y aprender a manejar lo que les pasa, ya sea ansiedad, problemas de sueño o alimentación, una baja autoestima o niños con problemas en el colegio… El último grupo sería los que acuden a los centros de psicología para simplemente mejorar su salud mental y día a día. Esto a muchos les puede parecer innecesario pero es muy, muy aconsejable porque todo empieza por un “esto con el tiempo se me pasa” y puede acabar en un problema grave.
Nosotros, los psicólogos no hacemos maravillas, ni cosas raras… Los pacientes que mejoran es porque hacen caso de nuestros consejos para poder reestructurar pensamientos que les hacen daño, empezar a conocer nuevas interpretaciones que antes no conseguían pensar, aliviar los síntomas de una ansiedad alta, saber mejorar los patrones de sueño o alimentación, mejorar la relación de pareja o familiar y un sinfín de consejos que nosotros, los psicólogos, sabemos que son efectivos porque nos basamos en métodos científicamente probados.
Mantener una salud mental buena es algo muy importante porque te puede ayudar a conocer y entender muchas de las emociones y situaciones que pasan en tu día a día, te pueden ayudar a controlar síntomas que a veces no entiendes porque padeces, sabrás identificar emociones y aprender a resolver los problemas de una manera diferente, a saber interpretar las cosas de una manera menos negativa o saber darle la vuelta a pensamientos que, en un principio parecen muy verdaderos, pero después descubres que son falsos….
Los problemas psicológicos hacen sufrir a muchas personas en nuestro país, muchas veces estás personas sufren en silencio. Por desgracia, el dolor emocional no se puede ver ni percibir y sin querer, muchas veces, tendemos a pensar que, a veces, la persona que dice sufrir un malestar no lo está pasando como tal. Apoyemos a las personas que sufren un malestar psicológico por leve o grave que sea, desmitifiquemos las enfermedades mentales, demos un uso adecuado de los recursos que nos ofrece nuestra sociedad, que por suerte cada vez son más y ayudemos a buscar recursos a las personas que están padeciendo y en ese momento no saben ni donde que acudir ni que hacer y demos el valor que se merece este tipo de patologías.