¿Cuántos juguetes y que regalar a los pequeños en Reyes?

Se aproxima la llegada de nuestras majestades los Reyes Magos para los más pequeños de las casas y muchos padres nos lanzan a los profesionales preguntas como: ¿Cuántos regalos es bueno regalar a mi hijo? ¿Qué juguetes son buenos regalos para reyes?…
Sobre cuántos regalos es bueno regalar, siempre depende de cada casa y de cada niño pero los profesionales aconsejamos que sean alrededor de 3 regalos por niño. Esto no quiere decir que tienen que ser 3 regalos exactos pero sí que hay que moverse en torno a este número de regalos. Si colmamos a los niños y niñas con muchos regalos, estos pierden validez. “Si hay tantos es porque no son tan valiosos como me dicen mis padres”, son algunas de las reflexiones que pueden llegar a hacer los niños. Estos deben saber que las cosas cuestan conseguirlas y que los juguetes es algo que se debe cuidar y disfrutar.
Otra desventaja de que el niño reciba muchos regalos es la sobreestimulación que se le da con tanto paquete, que al final sólo se limite a abrir y dejar a un lado. La abundancia provoca aburrimiento y si esto ocurre, el juguete deja de tener su valor de entretener.
No regalar carbón por un mal comportamiento. Cuando un niño se porta mal hay que averiguar cuál es el detonante de ese mal comportamiento y como hay que enseñarle al niño a que cambie su comportamiento pero no hay que eliminar el refuerzo positivo que provocan los reyes magos dando “carbón” a los niños.
Respecto a que regalar, también podemos indicar algunas pautas interesantes.
No escoger juguetes en función del sexo del niño. Si es un niño pero pide una muñeca, regalársela. Los juguetes son sólo juguetes y el juego simbólico en el aprendizaje es muy importante, no hay que marcar juguetes con estereotipos antiguos.
Sobre regalar juguetes bélicos, no son recomendables antes de los 8 años pero después de esta edad si se regalan hay que tener un control de cómo se utilizan porque los niños pueden extrapolar un juego violento a la vida real y acabar discutiendo con algún amigo o amiga.
Regalas dispositivos electrónicos, también hay que ver qué edad tiene el niño o niña y para que los va a utilizar. Si se opta por regalárselo, controlar el tiempo que los utilizan y los juegos o páginas de Internet que consumen. No es malo jugar con estos juegos pero si se deben intercalar con otros juegos donde la interactuación con otros amigos y actividad física sean mayores.
Regalar mascotas, el regalar una mascota no es cuestión de si el niño quiere o no, es cuestión de que hay que cuidarlo toda la vida y se tiene que saber que es una responsabilidad muy grande y hay que inculcársela. Se tiene que tener en cuenta la madurez de padres y niños, el tipo de mascota, el espacio y si se puede cumplir con la responsabilidad que conlleva.