Día del libro

Hoy es el Día del Libro y Sant Jordi. Hemos pensado en haceros una lista de cuentos y libros que os puedan ayudar con vuestros hijos. Los libros y cuentos tienen muchos beneficios para niños y adultos, pero en este artículo nos centraremos en los niños.
Los beneficios pueden ser:
• Estimula el desarrollo del lenguaje y el razonamiento.
• Adquisición de vocabulario. Leyendo los niños van descubriendo formas de expresión que poco a poco van desarrollando.
• Mejora la expresión.
• Mejora la compresión lectora.
• Mejora la concentración.
• Desarrollo de personalidad y autoestima.
• Los padres se pueden comunicar más fácil con los cuentos.
• Mejorar el entendimiento de muchos conceptos nuevos para ellos.
• Pueden facilitar el lazo afectivo con los padres, ya que comparten un momento a solas.
Os vamos a dejar una lista de libros y cuentos que pensamos os pueden ayudar:
• Para la atención y concentración. Tranquilos y atentos como una rana. De Eline Snel. Editorial: Kairós. Para trabajar con niños entre 5 y de 12 años la atención y la concentración mediante audios y explicaciones.
• Para la autoestima: Grande, grande como un gigante. La autora es Elisa María Reyes Vargas. Lo podréis encontrar en su web: loscokitos.com. En esta web también encontraréis mucho material para desarrollar la lecto-escritura de los niños desde 1 año hasta 6.
• Para la autoestima también nos gustan mucho de mayor quiero ser feliz 1 y 2. La autora es Anna Morato García y la editorial Beascoa.
• Inteligencias Múltiples: Inteligencias Múltiples en Educación Infantil. La autora, al igual que en primer libro de autoestima, vuelve a ser Elisa María Reyes Vargas y lo encontrareis en la web: www.loscokitos.com. Es un libro muy bueno para aprender a desarrollar las inteligencias múltiples de hijos y alumnos.
• Emociones: El monstruo de colores. L a autora es Anna Llenas Serra. Es un libro pop-up donde se pueden trabajar las emociones básicas con ilustraciones muy bonitas.
• Rabia y frustración: Tengo un volcán, la autora de este cuento es Miriam Tirado y explica de una manera muy ilustrativa como los niños pueden controlar la rabia y aprender a gestionar la frustración.
• Duelo: para explicarles a los niños la muerte de los abuelos, es un cuento muy bueno. ¿Dónde está mi abuelo?. Las autoras son: Mar Cortina y Amparo Peguero.
• Control de esfínteres: para la operación pañal nos gusta mucho puedo mirar tu pañal. El autor de este cuento es Guido Van Genechten y la editorial SM.
• Empatía: El cazo de Lorenzo. La autora de este cuento es Isabelle Carrier y la editoral, editorial juventud. En este cuento encontrareis una historia preciosa para trabajar la empatía y pensar cómo se puede sentir alguien, en este caso Lorenzo.
• Celos entre hermanos. Julieta estate quieta, la autora de este es Rosemary Wells.
• Bullying: vamos a llevarnos bien. La autora vuelve a ser Anna Morato García.
• Para que los niños entienden cómo funcionan los pensamientos. El cuento mamá, tengo un monstruo en mi cabeza. Es un libro escrito por dos hermanos llamados Gabriel y Adrián, que explica muy bien que es el pensamiento y, al final, nos deja algunos ejercicios para poner en práctica lo que explica el cuento.
• Para entender porque los niños hacen las cosas como las hacen. El libro el cerebro explicado a los padres de Álvaro Bilbao y editorial 24ª.
Esto es una lista de cuentos y libros que nosotras nos hemos leído y consideramos que pueden ayudar mucho en cada aspectos psicológico que hemos marcada antes del libro. Feliz día del libro!