El bullying. ¿Qué puedo hacer si mi hijo creo que sufre bullying?

El bullying o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado dentro del aula. Hoy en día existe también el ciberacoso que se refiere al acoso mediante redes sociales. El acoso escolar no siempre se genera ni se mantiene por la misma razón, hay muchas causas que influyen a su evolución y desarrollo. Algunas de estas causas podrían ser: la falta de límites y normas, tanto en casa como en la escuela; ausencia de valores, la percepción de exclusión social, la exposición a modelos familiares o sociales violentos, haber sido víctimas de un acoso o maltrato previo, etc.
Cuando algún padre o madre sospecha que su hijo puede estar sufriendo un caso de acoso escolar, lo primero que tiene que hacer es confirmar si esto es así o es una discusión puntual que se está resolviendo. Si ves que los niños pueden resolver su disputa ellos solos, los padres se tienen que limitar a observar como los propios niños solucionan el problema.
Si se confirma que el niño sufre acoso escolar, hay que actuar rápidamente e ir a hablar con los responsables del colegio. Se debe hablar con profesores, director y jefe de estudios. Así estarán todos al corriente y podrán trazar un plan para poder poner fin al acoso.
Es conveniente informar también a l´AMPA del centro escolar para prevenir otros posibles casos o recibir ayuda de personas que ya hayan estado en esa situación.
Con respecto al niño habla mucho con él, muéstrale apoyo. Déjale hablar, no dudes de sus relatos, escúchale hasta que haya acabado de contarte que le pasa por muy duro que parezca y muéstrate como una figura de apoyo y confianza para él o ella. Si se da la situación de que no quiere hablar, respétalo pero no dejes de mostrarle tu preocupación y apoyo hacia él o ella.
Si el niño muestra síntomas de ansiedad inténtale darle algunas pautas (respiración diafragmática, distracciones, mucho refuerzo positivo…) sobretodo explicarle que él o ella no son los culpables de esta situación. Si la sintomatología es cada vez mayor, consultar con un psicólogo.
No aconsejar al niño que se enfrente o pegue a los otros niños. Puede que tenga consecuencias muy negativas para ellos
Si desde el colegio no actúan, no dudéis en informar a la policía o buscar asesoría legal.
Los niños que sufren acoso pueden tener graves consecuencias psicológicas y en su desarrollo madurativo y académico. Reducir los índices de bullying es trabajo de todos y los niños acosados siempre son los que tienen que recibir todo el apoyo que necesitan. Educar en valores, inculcando respeto y de forma igualitaria intentaremos que los niños siempre se vean como amigos y no como enemigos.
Contacto
964 84 48 34
C/Ernesto Perez i Almela, 22
La Vall d’Uixó, Castelló