Mi relación se ha terminado, ¿Qué hago ahora con todo lo vivido en redes sociales?

Cuando una relación de pareja se termina empieza un período de duelo en el que se debe aceptar, perdonar y dar una oportunidad a la nueva etapa que se abre ante ti. Hoy en día, la tecnología nos beneficia con una comunicación más rápida y fácil, un contacto continuo y una ventana al mundo para conocer muchas nuevas cosas. Uno de los problemas que nosotros, los psicólogos, estamos tratando en las rupturas actuales es que hacer con todo el contenido compartido por los miembros de la pareja que se acaba de romper y nadie sabe qué hacer.
• Cuando un miembro de la pareja decide dejar una relación y esta persona se mantiene activa en redes sociales, muchas veces la otra persona se vuelve una “espía” de que hace o con quién esta. En este sentido hay que practicar mucho el autocontrol e intentar entrar las menos veces posibles o directamente dejar de entrar en su perfil, para ello evitar tener el móvil delante cuando se está aburrido, evita colocar el móvil en la mesita de noche al acostarte e intenta aceptar lo que ha pasado y distraerte mucho. Hay personas que deciden eliminarse todas sus cuentas en redes sociales para no ver nada de esa persona, esto no es beneficioso porque lo que se consigue es eliminar algo que a ti te gusta y probablemente desarrollaras la sensación de que te has eliminado tus cuentas por su culpa, cuando la decisión fue tuya. En este sentido es más beneficioso bloquear a esa persona para no poder ver nada si no puedes controlar el impulso.
• Que puede pasar si no bloqueas a tu ex pareja y no puedes controlar el impulso de comprobar fotos, comentarios, likes… El problema aquí surgirá cuando empiezas a desarrollar pensamientos o rellenes huecos con información que viene de tu imaginación porque se dispara tu ansiedad y el impulso de comprobar más y más veces para poder calmar esa necesidad de averiguar información sobre esa persona. Por lo tanto, si no puedes controlar el comprobar sus redes sociales, bloquea a esa persona para no crearte un malestar innecesario.
• Otras personas optan por airear su nuevo estado de soltería en todas sus redes sociales, esto puede llevar a que se disparen los rumores y habladurías sobre vosotros y hacer que a la larga no os sintáis bien. Mi consejo es que mantengáis unas publicaciones normalizadas porque lo mejor es que sigas con tu día a día pero con otro tipo de rol, el de soltero/a.
• Cuidado con los comentarios ofensivos hacia la persona que decidió cortar con la relación, con filtrar información que no debe conocer nadie más que vosotros dos porque esto os puede llevar a burlas innecesarias hacia ti y hacia la otra persona o, incluso, problemas legales si la otra persona se siente muy ofendida. Cuando tengáis que hablar algo hacerlo en privado y así, no habrán terceras personas ni burlas que os pueden provocar un malestar mayor.
• Las fotos que tenéis de los dos en las redes sociales. No hay regla de que es lo mejor en cada caso pero sí que hay que mantenerlas o borrarlas cuando se esté seguro, no hay que hacerlo en un momento de malestar alto porque tus pensamientos no son racionales. Tomate un poco de tiempo y analiza cuál sería la mejor decisión.
Las rupturas sentimentales son procesos de aprendizaje en los cuales se tiene que aprender a controlar emociones, conductas y pensamientos. Sobre todo, hay que aceptar la situación y continuar con tu día a día con la máxima normalidad posible. Si en tu caso, no puedes superar la ruptura busca ayuda de un psicólogo, te ayudaremos.