Miedo a los cohetes o ligirofobia

Esta semana en muchas poblaciones de nuestra comunidad ya estamos inmersos en las fallas y con estas fiestas siempre llegan los petardos, cohetes y las mascletas. Hay muchas personas y animales que sufren un gran malestar con todo ello.
La ligirofobia es el miedo irracional a los ruidos fuertes, agudos y repentinos, como pueden ser las explosiones de los cohetes. Las personas que sufren este tipo de fobia no pueden soportar el estallido de un globo, los petardos o los cohetes. Este tipo de miedo es irracional, como es el miedo en otro tipo de fobias, porque se crea una perturbación en la persona mayor de lo que realmente es.
La fobia se consolida cuando la persona que padece ligirofobia tiende a evitar a toda costa los lugares donde se puedan lanzar cohetes; evita si es necesario salir a la calle porque cuando se acercan las fechas de las fiestas sufre un gran malestar. Con estas evitaciones la persona lo que hace realmente es agravar el problema porque aprende que si no se acerca a lo que le crea el malestar no sufre, pero realmente lo que está haciendo es limitarse en muchos aspectos porque durante los días de fiestas deja de hacer su día a día.
Las personas que tienen miedo a los ruidos fuertes intentan mantener el control de todos los ruidos que puedan generarse a su alrededor, esto les hace estar en alerta y padecer síntomas de ansiedad.
También crean una anticipación a nivel cognitivo de cuando van a tirar un cohete, que pasará si lo tira, que pasara si escucha una mascleta, etc. Este tipo de pensamientos le genera un aumento de la sintomatología ansiosa y aumentar considerablemente su malestar.
Para solucionar el problemas las persona que sufran este tipo de miedo o fobia deben exponerse muy poco a poco a los ruidos fuertes para que puedan comprobar que no les pasa lo que realmente creen que les puede pasar si escuchan un ruido o comprobar que su miedo es infundado y pueden soportar ruidos y que la evitación sólo hace que crearles otros problemas añadidos al miedo.
Si el problema es grave y no se puede controlar la exposición hay que buscar ayuda profesional. En consulta se hará una exposición, se enseñará a controlar los pensamientos irracionales derivados del miedo. Se le enseñará a relajarse y controlar la sintomatología ansiosa y se trabajará de forma particular los problemas que cada paciente pueda padecer derivado del miedo.