Nuevas adicciones: adicción a la tecnología e internet

Con la incorporación del mundo a la tecnología y todos sus avances consecuentes, se han abierto nuevas adicciones que hace unos cuantos años eran impensables.
La tecnología es una herramienta indispensable para muchos de nosotros, ya sea en el trabajo, en nuestras relaciones sociales, ocio o en nuestro día a día. Entonces, ¿si es tan buena porque hay gente que le causa tantos problemas?. La respuesta a esta pregunta es que la tecnología es una herramienta muy buena pero según el uso o el abuso que le demos nos puede beneficiar o perjudicar.
La tecnología e internet nos beneficia en que nos han acercado a todos mucho más, es mucho más fácil comunicarse con gente que tenemos lejos, es mucho más fácil comprar nuevos objetos, nos pone a nuestro alcance un sinfín de documentos y noticias de las que aprender y nutrirnos y nos facilita mucho nuestro día a día.
Pero, todos estos beneficios se vuelven inconvenientes si su uso normalizado lo convertimos en un abuso. Un abuso quiere decir que, dedicamos muchas horas a la tecnología e internet, tantas horas que nos hace perdernos cosas de nuestro día a día y nos ocasiona problemas. Problemas en el trabajo, como pueden ser olvidos o no prepararse una reunión importante porque el tiempo se ha ocupado con el móvil; problemas en la familia, se te puede olvidar comprar algo importante que necesitaba algún miembro de tu familia; problemas sociales, cada vez te recluyes más en la tecnología e internet y dejas de lado a tus amigos, etc.
Cuando a consulta nos llega un caso de adicción a las nuevas tecnologías o internet se le evalúa para conocer el alcance del problema y se pone en marcha un tratamiento individualizado para que el paciente vuelva a normalizar su uso de las nuevas tecnologías.
Algunos consejos para mitigar este problema serían:
• Implantar horarios y límites al uso de la tecnología e internet.
• Buscar otros reforzadores positivos que no sea nada relacionado con internet y tecnología.
• Ver si realmente el abuso del teléfono, ordenador, etc. es para esconder o distraer un verdadero problema, si es así, se debe resolver el problema principal.
• Saber qué cosas son prioritarias al abuso de la tecnología.
Si el estar sin el teléfono o sin quedarse casi batería, ordenador o internet causa mucha ansiedad y se tiene una necesidad de volver a utilizar la tecnología, y esto os está causando cada vez más problemas es probable que estés empezando con una adicción sin que te des cuente y debes consultar con un profesional para normalizar y resolver este problema.