Skip to content

Marta Rebollar Psicología

Centro psicología en Vall d'Uixó

xClose Menu
  • Bienvenid@
  • Equipo
  • Servicios
    • Infanto-juvenil
    • Neuropsicología Infantil
    • Adultos
    • Logopedia
    • Informes y peritajes
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog

Etiqueta: centro de psicologia

¿Cómo gestionar el estado emocional de los niños de 2 a 8 años en confinamiento?

30 marzo, 2020 Marta Rebollar 0 Comments

Nos encontramos ante una situación para la que no estábamos preparados y el hecho de tener que estar confinados en casa puede afectar a nuestras emociones, que en esta situación pueden no ser lineales, experimentando varias en un mismo día: alegría, tristeza, enfado, rabia, frustración, etc. Los más pequeños han tenido que dejar su rutina …

Read More «¿Cómo gestionar el estado emocional de los niños de 2 a 8 años en confinamiento?»

¿La convivencia de pareja con el confinamiento?

24 marzo, 2020 Marta Rebollar 0 Comments

La convivencia en muchos hogares con una situación normal y natural donde cada uno de los miembros puede mantener sus actividades es complicada. Con el confinamiento estos problemas de convivencia que podían tener se pueden agravan, ya que este confinamiento hace que las emociones las vivamos de manera mucho más intensa. Os vamos a dejar …

Read More «¿La convivencia de pareja con el confinamiento?»

¿Cómo sobrellevar mejor psicológicamente la cuarentena provocada por el coronavirus?

16 marzo, 2020 Marta Rebollar 0 Comments

Lo que estamos viviendo con el estado de alarma y el confinamiento en nuestras casas es algo que no nos imaginábamos y para lo cual no estábamos preparados a nivel psicológico. Somos animales sociales y la gran mayoría de nuestra sociedad todos los días tiene contacto social con alguien de su alrededor. Ahora se nos …

Read More «¿Cómo sobrellevar mejor psicológicamente la cuarentena provocada por el coronavirus?»

La histeria del coronavirus

3 marzo, 2020 Marta Rebollar 0 Comments

A día de hoy todo el mundo sabemos que es el coronavirus. Los medios de comunicación no paran de hablar de este nuevo virus y en la población se ha despertado cierta histeria. El coronavirus es una nueva cepa dentro de la familia de los coronavirus que puede provocar enfermedades respiratorias. ¿Qué efecto psicológico está …

Read More «La histeria del coronavirus»

El pensamiento es la actividad y creación de la mente. La mente va creando pensamientos en basa a las experiencias que tenemos o las emociones que sentimos. De las experiencias que tenemos, saldrá una interpretación de los hechos que estemos viviendo y de ahí se provocará una emoción u otra. Si la experiencia la estamos interpretando como positiva nuestras emociones serán positivas. Nos sentiremos contentos, en calma, felices. Pero, si nuestra interpretación de dicha experiencia no es agradable, se despertarán emociones de miedo, tristeza o enfado. Cuando empezamos a sentir todas estas emociones, el pensamiento se dispara y empieza a sacar todo tipo de conclusiones. Estas conclusiones las intenta sacar para intentar anticipar posibles peligros, intentar que estemos alerta para pasar a la acción, intentar protegernos de algo. ¿Qué pasa?… Qué muchas veces no podemos pasar a la acción porque no existe ningún peligro real. Sino que nuestra interpretación es de peligro y eso hace que el pensamiento se dispare. Los humanos tenemos dos tipos de pensamientos: el consciente que es donde nosotros queremos dirigir la mente porque concuerda con el tipo de acción que estamos realizando en ese momento. Y el inconsciente, que está provocada por emociones y que no podemos controlar. Este, normalmente nos crea mucho malestar y perturbación.

20 febrero, 2020 Marta Rebollar 0 Comments

El pensamiento es la actividad y creación de la mente. La mente va creando pensamientos en basa a las experiencias que tenemos o las emociones que sentimos. De las experiencias que tenemos, saldrá una interpretación de los hechos que estemos viviendo y de ahí se provocará una emoción u otra. Si la experiencia la estamos …

Read More «El pensamiento es la actividad y creación de la mente. La mente va creando pensamientos en basa a las experiencias que tenemos o las emociones que sentimos. De las experiencias que tenemos, saldrá una interpretación de los hechos que estemos viviendo y de ahí se provocará una emoción u otra. Si la experiencia la estamos interpretando como positiva nuestras emociones serán positivas. Nos sentiremos contentos, en calma, felices. Pero, si nuestra interpretación de dicha experiencia no es agradable, se despertarán emociones de miedo, tristeza o enfado. Cuando empezamos a sentir todas estas emociones, el pensamiento se dispara y empieza a sacar todo tipo de conclusiones. Estas conclusiones las intenta sacar para intentar anticipar posibles peligros, intentar que estemos alerta para pasar a la acción, intentar protegernos de algo. ¿Qué pasa?… Qué muchas veces no podemos pasar a la acción porque no existe ningún peligro real. Sino que nuestra interpretación es de peligro y eso hace que el pensamiento se dispare. Los humanos tenemos dos tipos de pensamientos: el consciente que es donde nosotros queremos dirigir la mente porque concuerda con el tipo de acción que estamos realizando en ese momento. Y el inconsciente, que está provocada por emociones y que no podemos controlar. Este, normalmente nos crea mucho malestar y perturbación.»

Navegación de entradas

Previous page Page 1 Page 2 Page 3 … Page 7 Next page

Contacto

964 84 48 34

C/Ernesto Perez i Almela, 22

La Vall d’Uixó, Castelló

Entradas recientes

  • Las parejas en tiempo de pandemia
  • Día del libro
  • Día Mundial de la Voz
  • Gestión emocional con adolescentes en el confinamiento
  • Los duelos con el coronavirus

¡Sígueme!

BLOG

  • Las parejas en tiempo de pandemia
  • Día del libro

Contacto

Pide tu cita: 651 96 10 15.

¿Dónde estamos?

  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

© Copyright 2019 -

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad