Tipos de familia
Hoy en día vivimos en una sociedad donde las barreras culturales sólo existen en pocos lugares, una sociedad donde conviven diferentes tipos de familia y lo hacen en armonía y calidez. Los pensamientos sexistas, homófobos y radicales cada vez se dejan más atrás para abrirse a conocer otros tipos de familias igual de buenas que las tradicionales entre parejas de ambos sexos donde era el hombre el que trabajaba y la mujer quien cuidaban de la casa e hijos. La crisis económica, que las mujeres tengan una alta formación profesional, el que trabajen ambos miembros de la pareja y otras características hacen que cada familia sea única y especial pero igual de buena y respetable que todas.
- Familias formadas por ambos sexos donde el papa trabaja y la mama cuida de la casa y de los niños.
- Familias formadas por ambos sexos donde la mama trabaja y el papa cuida de la casa y de los niños.
- Familias formadas por ambos sexos donde trabajan los dos miembros y los abuelos cuidan de los niños mientras estos trabajan.
- Familias formadas por personas de igual sexo.
- Familias que adoptan a sus hijos y estos son de diferente raza.
- Familias donde el padre y la madre son de diferente raza o de edades muy dispares.
- Familias de padres divorciados.
- Familias de padres divorciados con nuevas parejas sentimentales.
- Familias donde solo existe el padre o la madre.
Hay muchos tipos de familia pero hay que educar a los niños con normalidad con todos los tipos de familia. Los niños son «esponjitas» que copian todo comportamiento de sus padres, si estos ven que los padres actúan de forma diferente con cada familia, ellos también lo harán. Evitar pequeñas peleas o insultos en el colegio por estos motivos. Explicar los motivos de porque existen diferentes tipos de familias y que todas son igual de buenas. Convivir con armonía con ellas. Interaccionar y saber que cada familia puede ser una fuente de aprendizaje de nuevos hábitos, experiencias, recetas de cocina y muchas cosas más…