Bienvenid@

Bienvenidos a la página de mi Centro de Psicología. Mi nombre es Marta Rebollar.

La psicología es mi trabajo y mi pasión. Conocer  los procesos mentales, sensaciones, percepciones, comportamientos humanos y poder ayudar a las personas a resolver sus problemas emocionales es una meta que desde niña quería conseguir. Me licencié en Psicología en la Universidad Jaume I y realicé un máster en Psicología Clínica y de la Salud en ISEP para poder ampliar más mis conocimientos y poder aplicarlos en la consulta. Mi andadura profesional empezó en una consulta privada en Valencia, donde tuve la oportunidad de trabajar con niños y adultos. He seguido formando con postgrados, cursos y estando actualizada en todo momento para poder ofrecer los mejores tratamientos a los pacientes en consulta. Desde hace 4 años empezó mi andadura profesional en mi propia consulta para poder seguir ampliando mi campo de trabajo.

  • Cuando acudir a la consulta de un psicólogo:

Los psicólogos somos personas especializadas en el comportamiento del ser humano. El objetivo de nuestro trabajo es ayudar a cambiar pensamientos y conductas que nos bloquean en algún aspecto de nuestra vida para poder lograr el bienestar buscado. Debemos acudir al psicólogo cuando detectamos que uno o varios problemas irrumpen en nuestra vida. Para valorar la ayuda psicológica es muy útil observar si padecemos síntomas como: ansiedad, pérdida o aumento de apetito, inquietud excesiva, insomnio o alteraciones del sueño, sensación de tristeza, cansancio inusual, falta de concentración, etc. Valorar si se ha producido algún cambio importante en nuestro alrededor, ya sea en el ámbito familiar, laboral o social que desencadene el estado actual.

  • Método de trabajo:

Mi método de trabajo se basa en la terapia cognitivo-conductual, que a su vez, se basa en una orientación de la terapia cognitiva enfocada a  la vinculación del pensamiento y la conducta, que recogen las aportaciones de distintas corrientes dentro de la psicología científica. La terapia consiste en un aprendizaje por parte del paciente de técnicas que puedan ayudarle a cambiar pensamientos o comportamientos no saludables por otros que sí lo sean y así lograr una estabilidad emocional. El procedimiento es realizar primero una evaluación del paciente para poder conocer su problema. Luego nosotros realizaremos varias hipótesis de su problema, y le explicaremos el origen y el mantenimiento de este. Más tarde realizaremos un tratamiento, que será explicado antes de su aplicación. Pondremos en marcha el tratamiento y las diversas técnicas necesarias para resolverlo y, por último, mantendremos un seguimiento del paciente para ver su evolución y prevenir posibles recaídas.